![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpYf3kzmMTyTT63a4aulUFnkAEsELDIZYKYHsWDHWenXIiTHOCY5L6gi2pTVPvj1SYJVJeU_F4-FITcisgT7p3HmKoNRv_DSnY8VF5b0FIqRugP4T_KsdpqH8pKlLEPre9IRv5pzhVVxs/s1600/editorial+medica+panamericana+LOGO.jpg)
Antes de comenzar las publicaciones de las reseñas, me gustaría dar a conocer un poco el formato que estaré manejando para todos aquellos que ignoran un poco esta área y; de esta manera, hacer un poco más sencilla la lectura de las mismas.
- Visión general del libro: contenido, autor, diferencia con otros libros de la especialidad.
- Pros y contras: objetivos (basados en hechos reales) y subjetivos (sensaciones, sentimientos, impresiones personales).
- Conclusión y recomendación: impresión final, si se recomienda o no (veredicto claro).
Para finalizar doy gracias a la editorial por brindarnos esta oportunidad y espero que sea de utilidad para los lectores de la comunidad médica este tipo de recomendaciones globales de un libro, así la proxima vez que vayan a la librería (y entren a La Leo) no solo compren el libro por la portada, por recomendacion de un amigo o peor aún... por intuición, más bien sepan ya de antemano los pros y contras y puedan desembolsar con un poco más de seguridad el dinero (sabemos que en medicina todo es caro).
No olvides recomendarnos con tus colegas y amigos, un saludo a todos de parte del:
0 comentarios:
Dí lo que piensas...